Hoy: 09:00-14:00 h , 17:00-20:00 h 938211950
Tiempo de lectura 2 min.

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el fin de la etapa reproductiva. Aunque es un proceso natural, puede tener un gran impacto en la salud y el bienestar de las mujeres. Los cambios hormonales que se producen durante la menopausia pueden afectar a la nutrición, y es importante informarse sobre cómo cuidar tu cuerpo durante esta etapa. 

La nutrición adecuada es esencial para mantener la salud y reducir los síntomas de la menopausia. Durante la etapa, las mujeres pueden experimentar una disminución en la masa ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis. Una dieta rica en calcio y vitamina D puede ayudar a prevenir la pérdida de masa ósea. Además, los sofocos, una de las características más comunes de la menopausia, pueden ser reducidos con una dieta equilibrada. Evitar alimentos y bebidas que pueden desencadenar los sofocos, como el alcohol y la cafeína, y comer alimentos ricos en fitoestrógenos, como la soja y el lino, puede ayudar a reducir los síntomas. 

Leche y derivados lácteos

La menopausia en las mujeres provoca una disminución en la producción de estrógenos, lo que altera la regulación del calcio y puede provocar una pérdida de masa ósea. Para prevenir o reducir la pérdida de calcio en los huesos, es necesario consumir vitamina D. Te recomendamos tomar el sol durante al menos 15 minutos al día y agregar alimentos ricos en calcio a la dieta, como la leche, el yogur o el queso. 

Cereales integrales

Es común sentirte fatigada durante esta etapa de la vida, por lo que es importante consumir carbohidratos de absorción lenta para obtener la energía necesaria para cumplir con las actividades diarias. Una buena opción para el primer plato sería una ensalada de arroz integral con zanahoria, atún y huevo cocido. 

Crucíferas

Las verduras crucíferas como la col, el brócoli, la coliflor, la col lombarda y las coles de Bruselas, tienen la capacidad de regular los niveles hormonales de estrógeno en el cuerpo, lo que puede ayudarte a reducir algunos de los síntomas comunes de la menopausia. 

Pescados blancos

En la menopausia, las mujeres pueden experimentar un aumento de peso y una redistribución de grasa corporal, que deja de acumularse en las caderas y se acumula en el abdomen, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, colesterol y presión arterial alta. Para controlar este proceso, te recomendamos seguir una dieta que limite el consumo de grasas e incluya alimentos ricos en omega 3, como el pescado blanco, incluyendo alimentos como pescados blancos, como bacalao, merluza y rape. 

Y no olvides el practicar ejercicio físico, 30 minutos al día son suficientes para no aumentar de peso  y mantener la masa muscular y así combatir la osteoporosis.

Los profesionales de la farmacia podrán ayudarte a mantener una dieta saludable y equilibrada durante la menopausia, asesorándote nutricionalmente y ayudándote a encontrar una variedad de suplementos que te ayudarán a prevenir la pérdida de masa ósea y hacer frente a otros síntomas. 

La menopausia puede ser un desafío para muchas mujeres, pero cuidar la nutrición puede ayudar a reducir los síntomas y mantener una buena salud en general. 

Precio